Viajes Perú Trekking (best seller!) 20 días

Viajes Perú Trekking (best seller!) 20 días

Viajes Perú Trekking (best seller!) 20 días 2990 USD partir de 2 personas

Descenderemos por el cañón del colca, subiremos a la montaña de colores dando la vuelta al apu Ausangate, conoceremos la laguna Huantay, dormiremos en la comunidad de LLachon frente al lago Titicaca, Visitaremos Machu Picchu, pasearemos por Arequipa y por la ciudad imperial del Cusco. Superaremos los pasos de los andes y sus cordilleras en un viaje que combina paisajes, comunidades, ritmos de vidas, sorprendentes la montaña de colores Con guía y transporte turístico durante todo su viaje.

Itinerario

Día 1: Llegada a Lima
Salida desde el aeropuerto de nuestra ciudad de origen para coger vuelo con destino Lima, Perú. En el aeropuerto nos espera nuestro Equipo receptivo Local para darnos la bienvenida. Traslado al hotel.

 

Día 2: Vuelo de Lima a Arequipa
Hoy visitaremos el parque del amor en Miraflores, el Parque de los olivos, Huaca Pucllana y el centro Histórico de Lima Plaza de Armas, con su iglesia de San Francisco y su Catedral
Comidas incluidas: desayuno


Día 3: Arequipa
Desayuno en el hotel. Arequipa, ubicada a la altura de 2.325 metros sobre el nivel del mar, es la segunda ciudad del Perú, después de Lima. Un volcán y dos nevados se levantan frente la ciudad, son el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu. Hoy realizaremos un Tour por la ciudad y visitaremos: La Catedral, el laberinto del monasterio de Santa Catalina, el museo arqueológico de la U.N.S.A. iglesia y claustros de la Compañía de Jesús, Casona Tristán del Pozo, Plaza San Francisco y la plaza principal.
Comidas incluidas: desayuno

Día 4: Arequipa – Colca San Juan

Temprano en la mañana, se embarcará en un increíble viaje de 4 horas aproximadamente, en nuestro Bus Turistico, hacia el Cañón del Colca, El más profundos del mundo (3,400 ms.), pasando por Pampa Cañahuas, en la Reserva Nacional de Aguada Blanca, hábitat de vicuñas y alpacas. El punto más alto del trayecto está a 4.900 msnm. Llegada a la Cruz del Condor donde después de apreciar el vuelo de esta majestuosa ave nos trasladamos al inicio del camino en Pampa San Miguel. Descenso a San Juan de Chucho donde Almorzaremos y tendremos tiempo para relajarnos.

Comidas incluidas: desayuno almuerzo cena.

Día 5: San Juan de Chuccho rumbo al Oasis P/C

Muy temprano en la mañana partiremos hacia el Oasis. Expliciacion de la forma de vida de los pobladores de los pueblos de Corschnihua y Malata

Comidas incluidas: desayuno almuerzo cena.

 

Día 6: Del Cañón del Colca a Lago Titicaca

Hoy por la madrugada salimos ascenderemos al pueblo de cabanaconde donde desayunaremos para después continuar al lago Titicaca y pernoctaremos en la península de LLachon. En este viaje pararemos en miradores y pueblos del valle del Colca. Dormiremos en su comunidad en casas típicas de los habitantes.

Media Pensión.

Día 7: Llachon, trekking al Pachatata, Puno

Paseo por el Lago Titicaca, Uros Titino, Isla Taquile retorno a Puno

Muy temprano nos dirigimos al Pachatata. Considerado un punto sagrado donde el mes de agosto se realiza pagos o agradecimientos a la tierra. Después retornamos para desayunar. Abordamos nuestro bote privado para visitar los originales y ancestrales islas flotantes de los Uros Titino, La Isla de Taquile y por último retornar a la ciudad de Puno. Noche en hotel.

Media Pensión.

 

Día 8: Puno - Cusco

Desayuno. Salida por la mañana en autobús a la ciudad del Cusco. Viajamos a lo largo de la alta Meseta del Collao, deteniéndonos en el pueblo de Ayaviri, un centro importante textil y de crianza animal, para visitar el impresionante Templo de Kalasasaya, ruinas de la antigua cultura Pucara. En el camino, hacemos un alto en Rachi, donde podemos ver un santuario Inca espectacular construido por el Inca Pachacutec y dedicado al gran Dios Inca Wiracocha. Llegada a Cusco.

Comidas incluidas: desayuno

 

Día 9: Cusco - City Tour

Después del desayuno tendra la mañana libre para aclimatarse. Conoceremos en tour guiado la ciudad del Cusco visitando La Plaza Mayor, La Catedral y el Templo del Sol o Korikancha. La excursión continúa fuera de la ciudad para visitar los complejos Incas de Kenko, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Sacsayhuamán, construida estratégicamente sobre una colina dominando el Cusco. Famosa por sus enormes piedras talladas, ensambladas con una precisión asombrosa, que conforman las paredes externas del complejo. Regreso al hotel.

Día 10: Cuzco – Tinqui – Paso Arapa (4730m) – Laguna Pucacocha (4600m)

Temprano en la mañana salimos de Cuzco en bus local para un viaje de 3 horas a Tinqui (3900m) donde nos espera nuestro equipo de arrieros. Luego comenzamos nuestra caminata hacia Upis Alto ubicado a 4450m, desde donde luego comenzamos el ascenso del abra Arapa a más de 4700m sobre el nivel del mar, antes de descender a nuestro campamento en el borde de la laguna Pucacocha. .

Tiempo de caminata: 6-7h

Elevación: 600 D+ y 200 D-

desayuno almuerzo cena.

 

Día 11: Laguna Pucacocha – Paso (4900m) – Paso Warmisaya (4985m) –Montaña Arcoiris (4650m)

Esta mañana empezamos de inmediato con el ascenso del paso Pucacocha a 4900m. Las vistas serán increíbles hoy: coloridas montañas y lagunas con vistas a enormes glaciares. Luego tendremos un segundo paso para cruzar a 4985m desde donde vemos la “Montaña del Arco Iris” por primera vez. ¡Ahora está a solo una hora y media a pie! Luego llegamos a la montaña del mirador desde donde podemos admirar la magnífica montaña del arco iris a una altitud de 5030m, ¡nuestros primeros 5000m de la caminata!

Tiempo de caminata: 7-8h

Elevación: 850 D+ y 800D-

desayuno almuerzo cena.

 

Día 12: Campamento base Montaña Arcoiris – Soraypata (4630m)

Hoy, tenemos dos opciones disponibles: o pasamos por el pueblo de Chillca y el camino es relativamente plano y, por lo tanto, sencillo hasta el campamento. Todavía quedan 6 horas de caminata. ¡O pasamos por el paso de Palomani a 5100m de altitud que ofrece un panorama grandioso pero que requiere estar en muy buena forma física (8-9h de caminata y mucha elevación)!

Tiempo de caminata: 6h o 8-9h

Desnivel: 250 D+ y 250 D- (ruta fácil) o 900 D+ y 850 D- (ruta difícil)

desayuno almuerzo cena.

 

Día 13: Soraypata (4630m) – Col Campa (5050m) – Pacchanta (4400m)

Nada más despertarnos atacamos el Col de Campa que sube suavemente hasta más de 5000m de altitud. Luego descenderemos gradualmente al pueblo de Pacchanta, donde dormiremos esta vez en una cama real en un dormitorio, con baños reales, ¡y donde podremos disfrutar de magníficas aguas termales naturales! En el camino cruzaremos lagunas increíbles y si estás en buena forma podrás subir a una torre de vigilancia a más de 4900m, que muy probablemente quedará grabada en tu memoria como el punto de vista más hermoso que jamás hayas visto. ¡alguna vez has imaginado!

Tiempo de caminata: 6h

Elevación: 400D+ y 650D-

desayuno almuerzo cena.

 

Día 14: Pacchanta – Tinqui – Cusco

Después del desayuno, regresamos tranquilamente al pueblo de Tinqui (3900m) al que llegamos en 3 horas. Fin de esta magnífica caminata. Tomamos nuestro vehículo y regresamos a Cusco (llegada alrededor de las 3 p.m.).

Tiempo de caminata: 3 horas

Elevación: -450m

Tiempo de transporte: 3 horas

Comidas incluidas: desayuno

 

Día 15: CUSCO MOLLEPATA SORAYPAMPA HUMANTAY

Salida aproximadamente a las 05:30 am para salir hacia Soraypampa 4000 msnm donde llegaremos aproximadamente a las 09:00 am. La vegetación templada clima de ceja de selva y el contorno del pueblo podemos ver algunas nevadas que pertenecen a la cadena de Salkantay que se encuentran a una altitud aproximada de 4000 - 5000 msnm después de desayunar iniciaremos una caminata de aproximadamente 7 a 8 horas, en el camino almorzaremos, y después de esto continuaremos hasta que lleguemos a la laguna de Humantay. Para después descender a nuestro primer campamento.

Alojamiento en la tienda

Dieta: desayuno almuerzo cena.

 

Día 16: Humantay Paso Salkantay Chaullay P/C

 

Luego de desayunar y observar el amanecer con el fondo del nevado tropical Salkantay, iniciaremos una caminata de aproximadamente 7 a 8 horas donde el tono de eco y la diferencia entre los pisos ecológicos y altitudinales, comenzaremos a adentrarnos a través de una especie de cañón que nos llevará a las laderas de Salkantay, luego abriremos Salkantay un paso a lo largo del impresionante nevado, luego descenderemos a Wayrapampa para almorzar, y luego continuaremos hacia CHAULLAY donde pasaremos la noche.

Alojamiento en la tienda

Dieta: desayuno almuerzo cena.

 

Día 17: CHAULLAY - LA PLAYA - SANTA TERESA -AQUUAS CALIENTES

Este muy temprano día comenzaremos la caminata contemplando un paisaje y temperatura diferentes a los de los días anteriores, ya que aquí comienza el clima templado típico del inicio de la selva. Durante el recorrido podremos observar diversas aves, mamíferos, insectos y otros animales que se encuentran en el lugar, tendremos la oportunidad de observar la forma de vida de la población de la zona y disfrutar de las cataratas (Waynapoco), para luego tomar nuestra movilidad hacia la central hidroeléctrica de Machupicchu y caminar 3 horas hasta el pueblo de Aguas Calientes donde cenaremos y pasaremos la noche.

Media Pension

 

Día 18: AGUAS CALIENTES - MACHUPICCHU- CUSCO

 

Hoy es el gran día para visitar el Santuario Histórico de Machupicchu. Siendo las 06:00 hrs. de la mañana nos preparamos para ascender a Machupicchu donde tendremos una visita guiada. Esta caminata es de aproximadamente una hora y 30 minutos llegando a Machupicchu, tendremos la oportunidad de estar con el guía por 3 horas, luego tendremos tiempo libre para recorrer la ciudadela, luego tendremos tiempo libre para recorrer la ciudadela Inca por nuestra cuenta. A la hora acordada iniciaremos el descenso hacia el poblado de Aguas Calientes para abordar el tren que nos llevará hasta el poblado de Ollantaytambo donde nos estarán esperando para trasladarnos a la ciudad del Cusco.

Día 19: Cusco día libre

Hoy es nuestro día de relajo en la ciudad Imperial, la más hermosa del género incaico. Aconsejamos acabar de visitar los lugares culturales como la Casa Inca Garcilazo de la Vega que alberga una gran colección de reliquias del periodo pre inca, el Pulpito de San Blas y su Barrio, conocido como el Barrio de los artistas y artesanos. Comidas incluidas: desayuno

Día 20: Cusco – Lima Casa

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Lima. Después el vuelo internacional a nuestra ciudad de origen.

Comidas incluidas: desayuno

 

INCLUYE:

- Transporte Turistico

- Transporte en tren Ollantaytambo – Aguas Calientes – Ollantaytambo

- Ingreso a todos los centros arqueológicos mencionados en el itinerario, (como Racchi,

Ollantaytambo, Pisac, entre otros)

- Ingresos a todos los parques, santuarios y Áreas Protegidas mencionados en el itinerario (como

Machupicchu, Cañon del Colca, entre otros)

- Ingresos a monasterios, iglesias, museos, etc. especificados en el itinerario (como monasterio de

Santa Catalina, museo de la catedral de Lima, entre otros)

-Servicios de guía oficial de turismo y un guía especializado

- Traslados aeropuerto - hotel – aeropuerto

- 7 días de alimentación completa, 4 día media pensión

- Todo lo mencionado

- Alojamiento en hoteles (3*), en habitación doble y según se indica en la ficha técnica del viaje

- En las comunidades de Llachon y Raqchi el alojamiento es en casas vivenciales con distribución por

habitación 2 personas y el baño es compartido.

- Transporte en lancha privada en el Lago Titicaca

Lo que no Incluye

-Vuelos domésticos (Cusco – Lima)

-Extras personales como bebidas, lavandería, teléfono...

-Vuelos internacionales

-Propinas a conductores, guías, cocineros o otros miembros del equipo, así como maleteros, porteadores...

-Tasas de aeropuerto

Condiciones del viaje

* Este programa es factible a partir de 2 personas.

* Apartir de 6 Personas el transporte y el guía los acompañara todo el trayecto.

* Apartir de 2 a 5 Personas todo privado, pero si desean bajar el precio varía según el tipo que el

transporte.

* Los Hoteles del programa son *** 3 estrellas son limpios, comodos, seguros y céntricos.

* El programa es flexible. Ustedes pueden cambiar sin problemas antes del contrato los hoteles así

como variar el programa.

* En el programa tenemos dos días en la comunidad de Raqchi LLachon compartiendo

un turismo vivencial.

* Tener en cuenta que los meses de diciembre, Enero y Febrero son épocas de LLuvia.

* En el cañon del Colca, Patabamba y LLachon hay posibilidad de hacer el trekking opcional sin costo.( Dentro del

cañon,